La nueva imagen de “Jesús entrando en Jerusalén” cautiva un Domingo de Ramos histórico en Almagro bajo el brillo inesperado del sol

Ni las nubes grises ni las previsiones de lluvia pudieron empañar uno de los días más esperados del calendario religioso almagreño. La procesión de “Las Palmas”, celebrada este Domingo de Ramos, marcó el solemne inicio de la Semana Santa 2025 en Almagro y lo hizo con un componente histórico que quedará para siempre grabado en la memoria de los vecinos: el estreno de un nuevo paso de la Hermandad de la Compañía Romana, representando a Jesús entrando triunfal en Jerusalén.

El nuevo paso, una soberbia escultura realizada por el prestigioso imaginero Eduardo Sánchez Aranda —natural de Bolaños y afincado en Puerto Real (Cádiz)—, desfiló por primera vez ante los almagreños y visitantes, despertando una gran expectación desde su reciente presentación oficial. La obra, tallada en madera de cedro real y policromada al óleo, destaca por su estilo barroco, la delicadeza del rostro de Cristo, la mirada serena de ojos de cristal y el trabajo minucioso en detalles como las pestañas de pelo natural o la vestimenta, a cargo de Juan Carlos Porrero.

Una imagen que trajo la luz

El día comenzó con un cielo encapotado, manteniendo en vilo a organizadores, cofrades y devotos. Pero, como si la escena bíblica quisiera hacerse realidad, fue salir la imagen a las calles y aparecer el sol, iluminando de forma inesperada la procesión y regalando una atmósfera especial que acompañó durante todo el recorrido.

El cortejo partió desde la iglesia de Madre de Dios y discurrió solemnemente por las calles principales de la localidad, con una parada especial en la emblemática Plaza Mayor, abarrotada de fieles y curiosos. Allí, la nueva imagen de “La Borriquilla” se convirtió en el centro de todas las miradas, custodiada en todo momento por la histórica Compañía Romana de Almagro.

Tradición, fe y emoción en cada paso

La Compañía Romana, con más de 160 años de historia, volvió a llenar las calles de marcialidad y devoción. Los “Armaos”, como popularmente se conoce a sus miembros, desfilaron con la solemnidad que les caracteriza, marcando el ritmo de una procesión cargada de simbolismo y emoción.

Durante el trayecto, niños que se preparan para la Primera Comunión portaron palmas, emulando la entrada de Jesús en Jerusalén.

En un emotivo comunicado difundido por sus redes sociales, la Compañía Romana expresó su gratitud por el éxito de la jornada:

“El día amaneció nublado, pero fue salir la nueva imagen y el sol brillante y reluciente apareció en nuestras calles. Todas las miradas estaban puestas en la nueva imagen que procesionaba por primera vez. Queremos agradecer a todas las personas que han hecho posible que este 13 de abril quede guardado en nuestras retinas para siempre”.

Una Semana Santa que pisa fuerte desde el primer día

El impacto del nuevo paso va más allá de su valor artístico. Se ha convertido ya en uno de los emblemas de la Semana Santa almagreña, un ejemplo del esfuerzo y la dedicación de una hermandad que ha sabido combinar tradición e innovación con respeto y sensibilidad. La procesión de Las Palmas, conocida popularmente como “La Borriquilla”, no solo ha marcado el inicio oficial de la Semana Santa en Almagro, sino que lo ha hecho con una emoción renovada que ha tocado el corazón de vecinos y visitantes.

Con este brillante comienzo, Almagro da el pistoletazo de salida a una Semana de Pasión que promete estar cargada de momentos únicos, devoción colectiva y arte procesional de primer nivel. Porque si algo ha quedado claro este Domingo de Ramos es que, en Almagro, la Semana Santa no solo se vive, se siente.

»»»Galería de imágenes en la página del facebook de Almagro Noticias«««

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?