El Ayuntamiento de Valenzuela de Calatrava ha emitido una alerta tras detectarse niveles de nitratos superiores a lo habitual en el agua potable. La empresa gestora, Aquona, advirtió este miércoles a los vecinos que eviten beber agua del grifo hasta nuevo aviso, aunque sí permite su uso para cocinar, ducharse o lavar ropa.
¿Qué ocurre con el agua?
Según el alcalde, Honorio Cañizares Nielfa, la anomalía se debe a una desviación en la mezcla de fuentes de abastecimiento del municipio. Para solucionarlo, se ha incrementado el porcentaje de agua proveniente de la Mancomunidad Campo de Calatrava, una medida temporal mientras se esperan los resultados de nuevos análisis realizados este mismo día.
Aunque los niveles actuales «no son en principio peligrosos», el Ayuntamiento insiste en la precaución: «No es recomendable consumir el agua hasta que los análisis confirmen su seguridad». El alcalde destacó que esta situación es inusual, ya que la Mancomunidad suele regular eficazmente los nitratos.
Contexto nacional: Nitratos y salud pública
Este caso no es aislado. En España, 257 municipios registraron el pasado año niveles de nitratos por encima de los 50 mg/l permitidos, afectando a más de 220.000 personas. La contaminación, vinculada a abonos agrícolas y macrogranjas, ha convertido a regiones como Castilla-La Mancha (donde se ubica Valenzuela) en zonas críticas. Ecologistas en Acción exige reducir el límite legal de nitratos, actualmente en 50 mg/l, por su relación con enfermedades como el cáncer colorrectal.
Recomendaciones para los vecinos
- Evitar beber agua del grifo hasta nuevo aviso.
- Usar agua embotellada para consumo y cocinar.
- El agua corriente sí es segura para higiene personal y limpieza.
El Ayuntamiento actualizará la información a través de sus redes sociales y canales oficiales en cuanto se normalice la situación. Mientras tanto, Aquona trabaja para ajustar la mezcla de fuentes y garantizar que los niveles de nitratos vuelvan a parámetros seguros.