La compañía almagreña Umbra Teatro, bajo la batuta del director Javier Mañón, ha revelado su ambiciosa programación para 2025 en el emblemático Corral de Comedias de Almagro. Con un repertorio que fusiona textos clásicos con miradas contemporáneas, la temporada promete transportar al público a través de los siglos, explorando temas universales como el amor, la comedia, la supervivencia artística y la complejidad humana.
“La Celestina”: Una bruja convertida en espejo de la humanidad
Fechas:
- 1 de marzo (20:00 h)
- 31 de mayo (21:00 h)
- 21 de julio (21:30 h)
La obra cumbre de Fernando de Rojas regresa al Corral de Comedias con una reinterpretación audaz. Javier Mañón desmonta el arquetipo de la alcahueta para revelar a una Celestina “profundamente humana”: protectora con los suyos, despiadada con los extraños, y reflejo de contradicciones que resuenan hoy. “No es solo un personaje; es un mosaico de emociones que cualquiera reconocería en su vecino, su familia o incluso en sí mismo”, explica Mañón. Con un elenco que promete dar vida a personajes “tan vivos como los que caminan por nuestras calles”, la obra invita a cuestionar prejuicios históricos mediante un lenguaje escénico contemporáneo.
“¡¡Dios te salve, cómico!!”: Un juicio teatral al arte de sobrevivir
Fechas:
- 8, 15 y 22 de febrero (20:00 h)
- 5 de abril (21:00 h)
- 7 de junio (21:30 h)
Esta pieza, tejida con textos del Siglo de Oro, sitúa en el banquillo a tres Cómicos de la Legua, acusados de su estilo de vida nómada y su arte irreverente. Mañón mezcla farsa, comedia del arte y teatro absurdo para cuestionar la esencia misma de la representación. ¿Hasta dónde llega la libertad del actor? ¿Es el teatro un reflejo de la sociedad o un escape de ella? Con saltos estilísticos que desafían los géneros, la obra es un homenaje irónico a los artistas que, siglos atrás, sobrevivían gracias al ingenio y la improvisación.
“Va de amores…, quien lo probó lo sabe”: Un banquete literario del Amor
Fechas:
- 14 de febrero (20:00 h)
- 4 de abril (21:00 h)
- 30 de mayo (21:00 h)
- 20 de junio (21:30 h)
Un bufón guía al público en un viaje cronológico por las distintas caras del amor: desde los enredos cómicos de Lope de Vega hasta el romanticismo trágico de Don Juan Tenorio (José Zorrilla) y la picardía costumbrista de los Hermanos Álvarez Quintero. La obra combina entremeses anónimos, monólogos apasionados y diálogos llenos de humor, culminando en un espectáculo que Mañón define como “una caja de bombones literarios: cada uno ofrece un sabor distinto, pero todos dejan dulzor”. Ideal para enamorados del teatro y del amor mismo.
Cervantes en escena: Bufones, historias y el Retablo de las Maravillas
Fechas:
- 6 de junio (21:30 h)
Cinco bufones irrumpen en el Corral para contar la historia del mítico edificio mientras interpretan “El retablo de las maravillas” de Miguel de Cervantes. Esta propuesta mezcla metateatro y comedia física, utilizando a los cómicos de la legua como hilo conductor para explorar la relación entre el espacio, el público y la ficción. “Es un guiño a cómo el teatro transforma lo cotidiano en maravilloso”, adelanta Mañón.
Información práctica: Horarios y entradas
- Taquilla: Abierta días de función de 11:00 a 14:00 y de 16:00 (17:00 en otoño-invierno) hasta el inicio de la obra.
- Precio único: 22€ por entrada.
- Reservas: Recomendadas debido al aforo limitado del Corral.
“Umbra Teatro” no solo rescata textos clásicos, los convierte en espejos de nuestro tiempo. Con Javier Mañón al frente, cada obra es una invitación a dialogar con siglos de tradición teatral, descubriendo que los temas que movían a Celestina, a los cómicos itinerantes o a los amantes del Siglo de Oro siguen latiendo en el corazón humano. Almagro se consolida, una vez más, como el epicentro de un teatro que desafía el tiempo.