Tsunami político en Almagro: El alcalde destituye a Genaro Galán y rompe la coalición con “Por Almagro”

El Ayuntamiento de Almagro vuelve a ser epicentro de la actualidad política con una ruptura que marca un antes y un después en el gobierno municipal. El alcalde, Francisco Javier Núñez Ruiz, ha firmado en la mañana de este miércoles una serie de decretos mediante los cuales revoca las competencias delegadas al concejal Genaro Galán García, quien hasta ahora ostentaba las áreas de Cultura, Economía y Hacienda dentro de la coalición con el partido “Por Almagro”. Esta decisión ha supuesto la disolución oficial del acuerdo de gobierno que mantenía con dicha formación política, intensificando la crisis institucional en la localidad ciudadrealeña.

La decisión llega tras los acontecimientos vividos en el último Pleno Ordinario del Ayuntamiento, celebrado el pasado jueves, donde se produjeron tensos enfrentamientos que culminaron con la salida de la edil Conchi Ledesma de “Por Almagro” y su paso a la condición de concejal no adscrita. En respuesta a esta situación, la dirección del partido ha emitido un comunicado anunciando la ruptura definitiva con el Partido Popular en el consistorio.

Reconfiguración del Gobierno Municipal

Como consecuencia de esta fractura política, el alcalde ha procedido a una reorganización de la Junta de Gobierno Local, quedando constituida de la siguiente manera:

  • Presidente: Francisco Javier Núñez Ruiz
  • 1ª Teniente de Alcalde: Marta María Rivero Bautista
  • 2ª Teniente de Alcalde: Eva Ortega González Mohíno
  • 3ª Teniente de Alcalde: Juan Luis Marín Cruz
  • 4ª Teniente de Alcalde: Concepción Ledesma Cañizares

A pesar de la crisis interna, la Junta de Gobierno Local mantiene sus competencias en la gestión municipal, incluyendo la concesión de licencias, la resolución de expedientes sancionadores y la selección de personal. Los decretos firmados por la Alcaldía serán publicados en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.

Motivos del cese de Genaro Galán

En un comunicado oficial, Francisco Javier Núñez ha detallado las razones que han llevado a la revocación de las competencias de Genaro Galán, señalando que su actuación ha perjudicado el funcionamiento del Ayuntamiento. Entre los argumentos expuestos por el alcalde destacan:

  1. Interrupción del Pleno Municipal: Durante la última sesión, el edil interrumpió el debate de manera irrespetuosa, llegando a retirar el micrófono al alcalde y realizando manifestaciones consideradas improcedentes.
  2. Actitud de oposición dentro del gobierno: Se le acusa de haber adoptado un comportamiento más próximo al de un concejal opositor que al de un miembro del equipo de gobierno.
  3. Difusión de información falsa: Señalan que expuso públicamente información falsa sobre un proyecto clave para el municipio, lo que pudo comprometer una inversión estratégica.
  4. Dejadez de funciones: Se alega que Galán ha faltado de manera reiterada a las Juntas de Gobierno Local, dificultando la toma de decisiones.
  5. Bloqueo de proyectos esenciales: Se le acusa de obstaculizar iniciativas fundamentales para el desarrollo de Almagro, alineándose con el PSOE para frenar propuestas del ejecutivo municipal.
  6. Conflictos con colectivos e instituciones: Su relación con distintos sectores de la localidad ha sido motivo de tensiones, afectando la imagen del consistorio.
  7. Falta de comunicación con el equipo de gobierno: Se afirma que ha roto la relación con el resto de concejales, lo que ha hecho inviable la continuidad de la coalición.

Justificación de la Alcaldía sobre la modificación en el gobierno municipal (texto íntegro)

“Visto:

Que el concejal D. Genaro Galán, en el ejercicio de sus funciones, ha mantenido una actitud perjudicial para el correcto funcionamiento del Ayuntamiento de Almagro y ha generado un impacto negativo en los intereses del municipio.

Que, en el último Pleno Municipal, D. Genaro Galán interrumpió el desarrollo de la sesión de manera irrespetuosa, retirando el micrófono al alcalde y realizando manifestaciones improcedentes sobre asuntos internos del Ayuntamiento. Además, adoptó un comportamiento más propio de un concejal de la oposición que de un miembro del equipo de gobierno, cuestionando y dirigiendo preguntas al alcalde en lugar de asumir su responsabilidad dentro del ejecutivo municipal con la responsabilidad que su cargo requiere.

Que, además, expuso públicamente información falsa sobre un proyecto de gran relevancia para Almagro, poniendo en riesgo la confianza del promotor y comprometiendo una inversión clave para el desarrollo del municipio.

Que este comportamiento no es un hecho aislado, sino la reiteración de una actitud que ya había sido advertida en múltiples ocasiones por el alcalde, tanto en privado como en público. En un Pleno anterior, se le comunicó expresamente que, si volvía a perjudicar los intereses municipales con sus actuaciones, se procederían a retirarle sus competencias.

Que, además, D. Genaro Galán ha incurrido en una clara dejadez de funciones, acumulando reiteradas ausencias injustificadas a las Juntas de Gobierno Local, lo que ha obstaculizado la toma de decisiones y afectado al normal desarrollo de la gestión municipal.

Que su actitud ha supuesto también un obstáculo para el desarrollo y avance del municipio, pues en reiteradas ocasiones ha contribuido a paralizar proyectos importantes para Almagro, alineándose con el PSOE para bloquear iniciativas fundamentales. Su actitud ha llegado a impedir que algunos de estos proyectos ni siquiera llegaran a concretarse debido a su obstrucción desde dentro del Ayuntamiento.

Que su forma de proceder ha generado conflictos innecesarios con distintos colectivos e instituciones, con el consiguiente perjuicio para la vida cultural de Almagro. Asimismo, sus enfrentamientos han deteriorado la relación del Ayuntamiento con otras entidades, afectando la imagen y las oportunidades de desarrollo de la localidad.

Que, además, su relación con el resto de concejales del equipo de gobierno es completamente inexistente. Mientras el resto del equipo han trabajado en unidad demostrando capacidad para trabajar en conjunto, D. Genaro Galán ha roto cualquier vínculo de comunicación y entendimiento con sus compañeros, incluidos los de su propio grupo. A día de hoy, no mantiene diálogo con ninguno de ellos, lo que hace que la situación sea insostenible y afecte gravemente a la gestión municipal.”

Repercusiones políticas y futuro del gobierno local

La crisis política en Almagro abre un nuevo escenario de incertidumbre en la gobernabilidad del municipio. La salida de “Por Almagro” del ejecutivo local supone un golpe a la estabilidad del equipo de gobierno liderado por el Partido Popular, que ahora deberá buscar el equilibrio para garantizar la gestión municipal.

Con la incorporación de Conchi Ledesma a la Junta de Gobierno, el alcalde refuerza su estructura administrativa, pero la falta de una mayoría clara podría dificultar la aprobación de futuras iniciativas en el Pleno.

A falta de reacciones oficiales por parte de la oposición, todo apunta a que el Ayuntamiento de Almagro vivirá próximas semanas de tensión política, con un pleno municipal que se prevé clave para determinar el rumbo del municipio.

Lo que está claro es que la política almagreña ha entrado en una fase de profunda reconfiguración que podría tener repercusiones más allá de la administración local. Habremos de estar atentos a los próximos movimientos de los actores implicados y a las posibles negociaciones que puedan surgir para intentar recomponer el equilibrio político en el consistorio.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?