OFMAN resucita la última obra de Mozart: Una noche histórica con el “Réquiem” en Almagro

Este sábado 12 de abril, el Teatro Municipal de Almagro será testigo de un gran acontecimiento cultural. La Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN), bajo la batuta del director Francisco-Antonio Moya, interpretará una de las obras más enigmáticas y emotivas de la historia de la música: el Réquiem en re menor, K. 626 de Wolfgang Amadeus Mozart. Un concierto que no solo celebra la genialidad del compositor austriaco, sino que también rinde homenaje al poder transformador de la música sinfónica.

La última nota de Mozart: Un misterio que trasciende el tiempo

El Réquiem de Mozart, compuesto en 1791, es una obra envuelta en leyendas. Fue el encargo anónimo de un misterioso conde que deseaba atribuirse la autoría, pero terminó convirtiéndose en el canto del cisne del genio salzburgués. Mozart, ya gravemente enfermo, trabajó en la obra hasta sus últimos días, dejando instrucciones detalladas a su discípulo Franz Xaver Süssmayr para su finalización. Murió sin verla concluida, pero su esencia —dramática, espiritual y profundamente humana— quedó grabada en cada compás.

La versión que OFMAN presentará en Almagro es la completada por Süssmayr, respetando las indicaciones del maestro. Desde el sobrecogedor Introitus hasta el luminoso Lux Aeterna, la obra es un viaje sonoro que explora la dualidad entre la muerte y la redención, un tema que Mozart abordó con una intensidad sin igual.

OFMAN: La Orquesta “camaleónica” que rompe fronteras musicales

La Orquesta Filarmónica de La Mancha no es una formación convencional. Definida como “versátil y camaleónica”, OFMAN ha construido su identidad sobre la diversidad: desde ópera y zarzuela hasta bandas sonoras de cine, tango, boleros e incluso fusiones con jazz y pop. Su misión es clara: democratizar la música sinfónica y acercarla a todos los públicos, sin perder rigor artístico.

Para este concierto, la orquesta se sumerge en el repertorio clásico con un enfoque renovador. Según su director, Francisco-Antonio Moya: “El Réquiem exige una conexión emocional profunda. No buscamos solo reproducir notas, sino transmitir la angustia, la esperanza y el legado de un Mozart que, incluso en su lecho de muerte, seguía siendo un visionario”.

Un evento inmersivo en el corazón de La Mancha

El concierto, programado a las 20:00 horas, forma parte de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla La Mancha, un proyecto que busca consolidar a la región como referente cultural. El Teatro Municipal de Almagro, con su acústica excepcional y arquitectura histórica, ofrece el marco perfecto para una obra que demanda grandiosidad y intimidad a partes iguales.

Detalles Prácticos:

  • Fecha y hora: Sábado 12 de abril de 2025, 20:00 h.
  • Lugar: Teatro Municipal de Almagro.
  • Precio: 10 € + 1 € de gastos de gestión (venta a través de Globalentradas).
  • Duración: 90 minutos (sin pausa).

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?