El pasado sábado, la Casa de Cultura de Bolaños de Calatrava se convirtió en epicentro de la literatura y el compromiso con la historia femenina gracias a la esperada presentación de Luna Roja, la última novela de la reconocida periodista y escritora Nieves Herrero. La cita, organizada por la Asociación AFAMMER Bolaños de Calatrava, congregó a decenas de vecinos que llenaron por completo el salón de actos, demostrando el profundo vínculo que une a la autora con esta localidad del Campo de Calatrava.
Se trata ya de la quinta visita de Herrero a Bolaños como novelista, un hecho que no pasó desapercibido para ninguno de los asistentes ni para las autoridades presentes. Al acto acudieron figuras tan destacadas como Miguel Ángel Valverde, alcalde del municipio y presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como Carmen Quintanilla, presidenta nacional de AFAMMER. Ambos dedicaron cálidas palabras a la autora, que no solo regresa con cada obra, sino que se ha ganado el corazón de toda la localidad.
Valverde destacó “el orgullo” que supone recibir una vez más a una escritora de la talla de Nieves Herrero, subrayando cómo su narrativa “enriquece la vida cultural del municipio” y aporta “una mirada necesaria sobre la historia desde la perspectiva femenina”.
Por su parte, Quintanilla ensalzó la labor de la autora al visibilizar el papel de la mujer en la historia: “En todas sus novelas, Nieves rescata voces femeninas valientes y con historia propia. Esa forma de narrar es esencial para avanzar hacia una igualdad real”.
Una novela que ilumina la posguerra desde la mirada femenina
Luna Roja, ambientada en el Madrid de 1954, es un retrato vibrante y elegante de una sociedad que comienza a despertar del letargo de la posguerra, donde conviven el glamour de la aristocracia con los oscuros secretos del pasado. La protagonista, Margot Sand-Peters, es una joven periodista de moda que regresa a España tras estudiar en Londres, y que se mueve con soltura en los círculos más exclusivos de la capital, codeándose con figuras como la duquesa de Alba o la condesa de Romanones.
Como es habitual en la obra de Herrero, la novela no solo entretiene, sino que propone una reflexión sobre el papel de la mujer, el poder, la libertad y las decisiones que marcan una vida.
Un guiño literario a Bolaños de Calatrava
Uno de los momentos más emotivos del acto llegó cuando Nieves Herrero anunció que su próximo proyecto literario incluirá a un personaje de Bolaños, en homenaje al cariño que siempre ha recibido de esta tierra:
“Bolaños forma parte de mi historia personal y emocional. Aquí tengo grandes amigas y recuerdos imborrables. Por eso, en mi próximo libro, un personaje será bolañego y aparecerán lugares emblemáticos del municipio. Es mi manera de devolver un poco del cariño que siempre me dais”, confesó conmovida.
Este anuncio provocó una oleada de aplausos y emoción en un público que, una vez más, se sintió parte activa de la historia que escribe Herrero, tanto en sus páginas como en su vida.
Una mañana mágica para la cultura local
La presentación concluyó con una firma de libros que se prolongó durante más de una hora, donde Nieves Herrero, fiel a su estilo cercano y humano, atendió uno a uno a todos los asistentes que aguardaban con ilusión una dedicatoria, una foto o simplemente el placer de intercambiar unas palabras con ella.
El ambiente fue tan cálido y emotivo que convirtió la mañana en una experiencia inolvidable. Cada gesto, cada sonrisa, cada testimonio compartido, fue una muestra más del afecto que une a la autora con Bolaños de Calatrava, y de cómo la literatura puede tender puentes, emocionar y transformar.
AFAMMER, literatura y compromiso con la mujer
La organización del acto corrió a cargo de AFAMMER Bolaños de Calatrava, con su presidenta Gema Porrero liderando una iniciativa que no solo promovió la literatura, sino también el papel transformador de las mujeres en la sociedad. La presencia de Carmen Quintanilla remarcó la importancia de este compromiso, que desde AFAMMER se defiende no solo en el ámbito rural, sino en todos los espacios de expresión y pensamiento.