El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha acogido recientemente el acto de formalización de la renovación de varios convenios de colaboración con entidades locales, presidido por el alcalde del municipio, Miguel Ángel Valverde. La firma de estos acuerdos, canalizados a través de subvenciones nominativas, responde al firme compromiso del consistorio con el impulso de la vida social, cultural y participativa del municipio.
En total, se han concedido ayudas económicas que superan los 29.000 euros, destinados a garantizar la estabilidad financiera de las asociaciones y permitir la continuidad de sus actividades, que constituyen una parte fundamental del dinamismo y la identidad de Bolaños de Calatrava.
Las entidades beneficiarias de estas subvenciones son:
-
La Cofradía de la Santísima Virgen del Monte, que recibirá dos subvenciones diferenciadas por un importe total de 19.000 euros (4.000€ + 15.000€).
-
La Cofradía de Jesús de Nazareno, una de las más representativas de la Semana Santa bolañega, que contará con una ayuda de 5.000 euros para apoyar la organización de sus actos procesionales y actividades culturales.
-
La Asociación de Vecinos Cristo del Calvario, cuyo esfuerzo por dinamizar la vida comunitaria del barrio será respaldado con una subvención de 800 euros.
-
El Grupo de Coros y Danzas Alabarderos del Santísimo Cristo de la Columna, encargado de preservar y difundir el folklore tradicional de Bolaños, que recibirá 4.500 euros para el desarrollo de su labor artística y educativa.
Durante el acto, el alcalde Miguel Ángel Valverde destacó que “estos convenios reflejan la voluntad política de este equipo de gobierno de no dejar atrás a quienes trabajan por el bien común, por nuestras tradiciones, por nuestro patrimonio inmaterial y por la cohesión vecinal. Son asociaciones que no sólo organizan actos, sino que vertebran el espíritu colectivo de Bolaños”.
Estas ayudas permitirán a las entidades afrontar con mayor solvencia los gastos derivados de su actividad, como materiales, logística, seguros, desplazamientos o vestimenta, además de dar continuidad a proyectos intergeneracionales que fomentan el voluntariado, la participación ciudadana y la transmisión de valores comunitarios.
Desde el Ayuntamiento se subraya que este tipo de colaboraciones constituyen un pilar esencial en las políticas de proximidad, acercando la administración a la realidad del día a día de las asociaciones. Asimismo, se reconoce que sin este respaldo institucional, muchas de ellas verían seriamente limitada su capacidad de acción.