El próximo jueves 24 de abril, el corazón del teatro clásico latirá con fuerza en dos escenarios de referencia: Madrid y Almagro. La directora del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, Irene Pardo, será la encargada de levantar el telón de la 48ª edición de este encuentro cultural imprescindible en el panorama escénico nacional e internacional. Lo hará arropada por instituciones, compañías teatrales y colaboradores en una doble presentación que se desarrollará a las 11:30 en el Teatro de la Comedia de Madrid (Calle Príncipe, 14), y a las 18:00 en el emblemático Corral de Comedias de Almagro (Plaza Mayor, 18).
Dos ciudades, una cita con la historia y el arte
El Festival de Almagro 2025, que se celebrará del 3 al 27 de julio, se consolida como un referente absoluto en la escena clásica, con una proyección que trasciende fronteras para convertirse en un fenómeno cultural de primer orden.
En Madrid, acompañarán a Irene Pardo figuras clave del ámbito cultural e institucional:
-
Paz Santa Cecilia Aristu, Directora General del INAEM
-
Amador Pastor Noheda, Consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
-
Miguel Ángel Valverde Menchero, Presidente de la Diputación de Ciudad Real
-
Francisco Javier Núñez Ruiz, Alcalde de Almagro
Horas más tarde, en Almagro, el acto se repetirá con una fuerte representación institucional regional y provincial:
-
Miriam Gómez Martínez, Subdirectora General de Teatro del INAEM
-
Carmen Teresa Olmedo Pedroche, Viceconsejera de Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha
-
María Jesús Pelayo García, Vicepresidenta Primera de la Diputación de Ciudad Real
-
Francisco Javier Núñez Ruiz, Alcalde de Almagro
Ambos eventos contarán con representantes de las compañías participantes y desvelarán el cartel oficial, el esperado vídeo promocional, la programación completa con sus representaciones, actividades y experiencias, y también los nombres del Premio Corral de Comedias 2025 y el Homenaje del Festival, dos de los momentos más esperados de cada edición.
El 25 de abril, comienza la cuenta atrás: ¡entran en venta las entradas!
Tras el acto de presentación, la emoción se trasladará al público. El viernes 25 de abril se pondrán a la venta las entradas para todos los espectáculos, un momento clave para los amantes del teatro clásico que cada verano llenan los patios de butacas en Almagro. La expectación es máxima, y este año se espera batir récords de asistencia gracias a una programación diversa y de alta calidad.
Además, la propia Irene Pardo emprenderá una gira cultural por diversos municipios del Campo de Calatrava durante los meses de abril y mayo, con el objetivo de acercar los contenidos del festival a sus vecinos y promover el arraigo territorial del evento. Una iniciativa que refuerza el carácter integrador y divulgativo del festival, más allá de los escenarios.
El Festival, mucho más que teatro
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro además de ser una cita con el Siglo de Oro, es un punto de encuentro entre tradición, innovación y compromiso cultural. En cada edición, Almagro se convierte en una ciudad viva, donde el arte toma las calles, los patios y los rincones históricos, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina representaciones teatrales, exposiciones, talleres, actividades familiares y propuestas sensoriales que van más allá del escenario.
Con esta nueva edición, Irene Pardo reafirma la vocación universal del festival y su papel como embajador cultural de Castilla-La Mancha. Bajo su dirección, el festival continúa apostando por la calidad artística, la inclusión, la sostenibilidad y el diálogo entre lenguajes escénicos clásicos y contemporáneos.
Marca en el calendario:
-
Presentación oficial: 24 de abril (Madrid 11:30, Almagro 18:00)
-
Entradas a la venta: 25 de abril
-
Festival en escena: del 3 al 27 de julio
La magia del teatro clásico te espera este verano en Almagro!