El Ayuntamiento de Almagro defiende su tradición y recoge firmas para proteger el Juego de las Caras en Viernes Santo

El Ayuntamiento de Almagro ha iniciado una recogida de firmas con el objetivo de obtener el respaldo de los vecinos para que el tradicional Juego de las Caras pueda seguir celebrándose sin trabas en la localidad durante el Viernes Santo. Ante la incertidumbre generada en torno a esta costumbre, el consistorio ha emitido un comunicado en el que reafirma su compromiso con la preservación de esta tradición profundamente arraigada en el municipio.

Una tradición que une a los almagreños

En su comunicado a través de la web oficial, el Ayuntamiento de Almagro ha destacado que el Juego de las Caras no se concibe como un atractivo turístico, sino como un punto de encuentro entre vecinos y amigos en un ambiente de convivencia. A diferencia de lo que podría pensarse, esta actividad no se desarrolla a lo largo de todo el Viernes Santo, sino durante unas horas, con una participación mayoritariamente local.

El Ayuntamiento ha recordado que, tras los incidentes ocurridos el año pasado, ha estado explorando diferentes vías para garantizar la continuidad del juego en su formato tradicional. Si bien la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) podría ser una opción, el consistorio ha descartado esta vía debido a que el proceso podría prolongarse durante años. “Nuestro objetivo no es que el Juego de las Caras se declare Bien de Interés Cultural, sino que se permita a los ciudadanos de Almagro seguir celebrándolo con normalidad”, señala el comunicado, insistiendo en que la mejor solución sería que las Cortes Regionales votaran a favor de su continuidad en la próxima sesión.

Un llamamiento al respeto por las tradiciones locales

Desde la institución municipal se hace un llamamiento a respetar el desarrollo del Juego de las Caras en su contexto original. “Creemos firmemente en la importancia de preservar nuestras costumbres y, por ello, exploraremos todas las vías legales para garantizar su continuidad”, han manifestado desde el consistorio.

El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha querido aclarar que en ningún momento se ha pretendido generar controversia con otros municipios ni cuestionar la celebración de esta tradición en otras localidades. “Nuestro único objetivo es garantizar que los almagreños puedan seguir disfrutando de esta costumbre tan arraigada, sin que ello suponga una atracción turística ni requiera su declaración como BIC”, ha explicado.

Por su parte, la concejal de Festejos, Mª Carmen Peñalta, ha enfatizado el valor sentimental y cultural de esta tradición. “Los almagreños sabemos que el Juego de las Caras es un punto de encuentro con nuestros amigos y vecinos, un día en el que compartimos momentos que forman parte de nuestra identidad y de la historia de nuestro pueblo. No pretendemos que sea un atractivo para el turismo, porque Almagro es mucho más: su patrimonio, sus procesiones, sus imágenes, sus nazarenos, armaos y bandas hacen de nuestra Semana Santa un referente”, ha destacado.

Recogida de firmas para preservar la tradición

En un esfuerzo por involucrar a los vecinos en la defensa del Juego de las Caras, el Ayuntamiento de Almagro ha dispuesto hojas de firmas en diversos bares y establecimientos de la localidad. Con esta iniciativa, se busca recabar el apoyo de los vecinos y demostrar la importancia de esta tradición para la identidad local.

El consistorio reafirma su compromiso con la protección de las costumbres que forman parte del patrimonio inmaterial de Almagro y continuará trabajando activamente para garantizar que el Juego de las Caras pueda seguir celebrándose con normalidad, como ha ocurrido hasta ahora.

La participación ciudadana será clave en esta iniciativa, y el Ayuntamiento invita a todos los vecinos a sumar su apoyo en defensa de una tradición que forma parte de la esencia de Almagro.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?