El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha sido el escenario de la presentación de la ECORACE 2025, un innovador proyecto de concienciación ambiental que se integrará en la XVIII Media Maratón de Bolaños de Calatrava, los días 29 y 30 de marzo. Esta iniciativa surge del convenio de colaboración entre el Consorcio RSU de Ciudad Real (RSU Medioambiente) y el Club Atletismo Bolaños, con el objetivo de promover el reciclaje y la separación de residuos en origen entre los participantes y espectadores del evento.
Compromiso con la educación ambiental a través del deporte
La presentación del evento contó con la presencia del concejal de Deportes de Bolaños, Santiago Gómez; el presidente del Consorcio RSU, Carlos Jesús Villajos; el gerente del Consorcio, José Manuel Labrador; y la presidenta del Club Atletismo Bolaños, Toñi Arreaza.
José Manuel Labrador fue el encargado de abrir el acto destacando la importancia de esta colaboración, que no solo refuerza el apoyo al deporte, sino que también sensibiliza a la población sobre el reciclaje. “El Consorcio RSU sigue apostando por la educación ambiental a través del deporte. Este convenio no solo mejora el del año pasado, sino que también busca que el evento sea lo más sostenible posible”, explicó Labrador.
El gerente del RSU subrayó que el acuerdo pretende concienciar a la población sobre la separación de residuos en origen, evitar errores en el uso de contenedores y dotar a la ciudadanía de herramientas para reciclar correctamente. Además, se ha diseñado un programa especial para los más pequeños, con talleres medioambientales que fomentan la conciencia ecológica desde la infancia.
Talleres ambientales para los más pequeños
El sábado 29 de marzo, la Carrera Mini se convertirá en un espacio de aprendizaje para niños de entre 3 y 14 años. El Campo de Fútbol acogerá cuatro talleres didácticos que buscarán enseñar a los niños la correcta separación de residuos mediante el juego:
- La Ruleta Margarita (3 a 5 años): enseña a los más pequeños a identificar y separar residuos.
- Cesta y Punto (7 a 14 años): un desafío interactivo para aprender a reciclar en casa.
- No te saltes el marrón (7 a 14 años): centrado en la separación de residuos orgánicos, en preparación para la implantación del contenedor marrón en Bolaños.
- Peonzas Locas (7 a 14 años): los niños crearán peonzas con botellas y tapones reciclados, fomentando la reutilización.
Cada niño que participe recibirá una botella fabricada con materiales reciclados como obsequio. En 2024, 350 niños participaron en los talleres, y este año se espera superar los 500.
Acciones de concienciación durante la Media Maratón
El domingo 30 de marzo, día de la carrera principal, el RSU intensificará su acción ambiental mediante:
- Patrocinio de camisetas para los corredores, valoradas en 3.000 euros.
- Sorteo de dos cheques de 100 euros en material deportivo.
- Instalación de contenedores amarillos e iglús en todos los puntos de avituallamiento, para facilitar la correcta disposición de los residuos generados durante la prueba.
Un escarabajo corredor como símbolo de sostenibilidad
El Consorcio RSU ha dotado al proyecto de una identidad visual propia, representada por un escarabajo pelotero convertido en un corredor de fondo. Esta imagen refuerza la idea de esfuerzo y persistencia, valores que tanto el reciclaje como el deporte comparten.
Declaraciones de los protagonistas
Toñi Arreaza, presidenta del Club Atletismo Bolaños, agradeció la colaboración del RSU y del Ayuntamiento, destacando la importancia de que la Carrera Mini sea inclusiva y fomente valores ambientales en los niños. “Los corredores adultos dan ejemplo a los más pequeños usando los contenedores facilitados por RSU”, añadió.
Carlos Jesús Villajos, presidente del RSU, resaltó la implicación del Consorcio en el fomento de la educación ambiental y anunció la creación de un ‘Premio a la Sostenibilidad’ dentro del Circuito de Carreras Populares de Ciudad Real, que reconocerá la prueba con mejores indicadores medioambientales.
El concejal de Deportes, Santiago Gómez, cerró la presentación destacando que la Media Maratón de Bolaños es un referente deportivo que, además, contribuye a la promoción del patrimonio local. “Esta carrera, con su sello de oro y su compromiso con el reciclaje, nos marca el camino a seguir”, concluyó.
Una prueba que fusiona deporte y concienciación ambiental
La ECORACE 2025 en Bolaños de Calatrava demuestra que el deporte puede ser un aliado clave en la concienciación medioambiental. Gracias a la colaboración entre el RSU, el Club Atletismo Bolaños y el Ayuntamiento, esta Media Maratón no solo promueve la salud y el esfuerzo físico, sino que también educa en la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. Una cita imprescindible para deportistas y amantes del medio ambiente.