Calzada de Calatrava requiere la exclusividad del «Juego de las Caras» mientras el Gobierno de García-Page bloquea su celebración en Almagro

Gran polvareda la que ha suscitado en las redes sociales las declaraciones del alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, tras sus manifestaciones a través de un artículo difundido por el gabinete de prensa del Ayuntamiento de Almagro sobre el bloqueo de la enmienda presentada por el Grupo Popular en la Comisión de Economía de las Cortes Regionales, que tenía como objetivo garantizar la celebración del “Juego de las Caras” y otras tradiciones sin necesidad de contar con una declaración de Bien de Interés Cultural. Enmienda que rechaza plenamente el gobierno regional de Emiliano García-Page  y que se pueda celebrar el “Juego de las Caras” en la localidad de Almagro, al no contar con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC),como ya prácticamente tiene la localidad también del Campo de Calatrava, Calzada de Calatrava.

Revuelo en las redes sociales entre calzadeños y almagreños, ya que Calzada de Calatrava reclama para sí la exclusividad del “Juego de las Caras” durante el Viernes Santo, y máxime cuando ya se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla La Mancha (DOCLM) el inicio del expediente para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) este juego en la categoría de Bien Inmaterial.

No obstante, en la localidad de Almagro, se viene jugando a este juego durante el Viernes Santo desde hace generaciones, tal y como justifican algunos almagreños en las redes sociales. Juego que se realizaba en el Palacio de Medrano situado en la calle de San Agustín.

“Los almagreños que se acercaban a jugar a las caras a Calzada de Calatrava decidieron qué para qué desplazarse. No se jugaba nunca en la Plaza Mayor de Almagro, y sí se empezó a jugar en el Casino de la calle San Agustín (actual Centro de Ocio de Almagro) , y años más tarde en diferentes corrillos que se formaban en el exterior de algunos bares populares de Almagro, así como en el Restaurante La Encajera”, es uno de los testimonios que muchos almagreños han manifestado en las distintas redes sociales.

Lo cierto que, aunque Calzada de Calatrava reclame para sí la exclusividad del “Juego de las Caras” y sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en Almagro también se jugaba a este popular juego pagano durante los Viernes Santo, aunque se reconozca por parte de los almagreños que este juego lo “importaron” de Calzada de Calatrava para no tener que desplazarse hasta dicha población.

El alcalde de Almagro exige al Gobierno regional que garantice la continuidad del Juego de las Caras

El Ayuntamiento de Almagro ha manifestado su profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por Emiliano García-Page, de bloquear la enmienda presentada por el Grupo Popular en la Comisión de Economía de las Cortes Regionales. Dicha enmienda tenía como objetivo garantizar la celebración del “Juego de las Caras” y otras tradiciones sin la necesidad de contar con la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC), una condición que, según el consistorio, pone en riesgo la continuidad de estas manifestaciones populares.

El alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, ha liderado esta iniciativa con la intención de evitar que la Ley del Juego se convierta en un obstáculo para la preservación del patrimonio cultural de la localidad y de otros municipios de la región. Sin embargo, con la nueva normativa que se aprobará, solo los juegos declarados BIC podrán quedar exentos de las restricciones impuestas, lo que pone en peligro la continuidad de una tradición que se celebra en Almagro desde hace tiempo y que es un elemento más de su Semana Santa.

El regidor municipal ha expresado su frustración ante la falta de respuesta del Gobierno Regional, afirmando que lleva más de un año trabajando y negociando con distintas administraciones para asegurar la continuidad del Juego de las Caras. “Pese a todos estos esfuerzos, la decisión del Gobierno Regional impide cualquier solución, ignorando las demandas de nuestro municipio y poniendo en peligro una de nuestras señas de identidad más importantes”, ha asegurado.

Núñez también ha recordado que no es la primera vez que el Gobierno regional toma medidas que afectan a las tradiciones de Almagro. “Hace unos años ya se nos privó de la Rifa del Guarrillo de San Antón y ahora, una vez más, atacan directamente nuestras costumbres prohibiendo la celebración del Juego de las Caras”, ha denunciado.

Desde el Ayuntamiento de Almagro también han expresado su malestar ante la falta de uniformidad en la aplicación de esta normativa. “Mientras en algunos municipios se permite la celebración de este juego, en Almagro se prohíbe sin ninguna justificación objetiva. ¿Por qué unos pueblos pueden celebrar esta tradición y otros no? ¿Por qué siempre se pone en el punto de mira a Almagro, la ciudad más representativa de la provincia de Ciudad Real?”, han cuestionado.

El alcalde ha reafirmado su compromiso de luchar con todas las herramientas legales disponibles para proteger y preservar las tradiciones de Almagro, asegurando que no cesará en su empeño hasta que se garantice la continuidad del Juego de las Caras.

Por ello, el Ayuntamiento ha solicitado al Gobierno de Castilla-La Mancha que reconsidere su postura y permita la aprobación de la enmienda en el próximo pleno del Parlamento Regional. “Esta tradición forma parte de la vida de nuestros vecinos y visitantes y debe continuar como ha ocurrido durante generaciones. Seguiremos trabajando para defender nuestra identidad y para que las tradiciones de Almagro sean protegidas, respetadas y, sobre todo, mantenidas vivas”, ha concluido el alcalde.

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?