Almagro rinde homenaje a Cervantes y la literatura universal con las emotivas XX Jornadas Cervantinas del Día del Libro

Este miércoles 23 de abril, Almagro se viste de letras, versos y tradición en el marco de la Primavera Cultural 2025, con la celebración de las esperadas XX Jornadas Cervantinas, una cita ya emblemática en la localidad almagreña que conmemora el Día Internacional del Libro y rinde homenaje a las figuras más influyentes de la literatura universal, encabezadas por Miguel de Cervantes y William Shakespeare.

El evento, organizado por el Ateneo de Almagro en colaboración con el Celcit y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Almagro, tendrá lugar a partir de las 20:30 horas en la sede del Ateneo, convertido en punto de encuentro para los amantes de las letras y de la obra cervantina.

En esta edición tan especial, la lectura de poemas y textos cervantinos contará con la participación de reconocidas voces del ámbito cultural. Subirán al estrado Roberto Mendés, presidente del Ateneo, Elena Arenas, Francisco del Río, Gladys Prince, Inocente de la Rubia, Mercedes Cruz, Ariadna Ravara, Álvaro Ramos, Alkaida Orozco, José Antonio Prieto, Paola Soria y Luís Molina, quienes ofrecerán una velada literaria de altísimo nivel, impregnada de pasión por la palabra y respeto por los clásicos.

El Día Internacional del Libro, promovido desde 1988 por la UNESCO, se celebra cada 23 de abril con el propósito de fomentar la lectura, apoyar la industria editorial y proteger la propiedad intelectual mediante los derechos de autor. Esta fecha fue escogida por su simbolismo literario, ya que en 1616 fallecieron —según sus respectivos calendarios— Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare. Aunque el escritor español murió el 22 de abril, fue enterrado el día 23, y la muerte del dramaturgo inglés se ajusta al calendario juliano de la época.

A esta coincidencia histórica se suma que ese mismo día nacieron o fallecieron otros grandes autores como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. La fecha es, por tanto, una oportunidad para recordar a quienes con sus obras han dado forma a la identidad cultural de la humanidad.

Con estas XX Jornadas Cervantinas, Almagro no solo honra la memoria de los genios literarios, sino que refuerza su compromiso con la cultura, el pensamiento crítico y el placer por la lectura. Una cita imprescindible para quienes encuentran en los libros un refugio, una herramienta de transformación y una fuente inagotable de belleza.

Así, la ciudad del teatro, en un gesto de continuidad con su vocación humanista, se convierte una vez más en capital cultural del corazón de La Mancha, poniendo la palabra escrita en el centro de la vida cultural. Porque como bien dijo Cervantes: “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”

ServyGarden - Servicios integrales de Jardinería y decoración de espacios exteriores
Estás a un click de entrar en miles de hogares... ¿Te Atreves?